Bus Santé
Tendencias en la prevalencia, el conocimiento, el tratamiento y el control de la hipertensión a lo largo de veinte años en Ginebra (Suiza)
Este estudio examina la prevalencia, el conocimiento, el tratamiento y el control de la hipertensión en la población de Ginebra a lo largo de un periodo de veinte años. Aunque determinados grupos siguen estando en situación de riesgo, el estudio muestra que la prevalencia de la hipertensión y su control han mejorado en general, con una reducción de las disparidades socioeconómicas.
Abandono de la atención odontológica por motivos económicos en Suiza: un estudio transversal basado en la población a lo largo de seis años
En una región suiza sin cobertura universal de seguro dental, la prevalencia de personas que renunciaban a la atención odontológica por motivos económicos era elevada y dependía en gran medida de los ingresos. Deben realizarse esfuerzos para evitar que las poblaciones de alto riesgo renuncien a la atención odontológica.
Prevalencia de los indicadores de fragilidad y asociación con el estatus socioeconómico en adultos de mediana y avanzada edad en una región suiza con cobertura sanitaria universal: un estudio transversal basado en la población.
Este estudio muestra que los indicadores de fragilidad se asociaron con menores ingresos, pero no con el nivel educativo. A pesar de la cobertura sanitaria universal, los ingresos familiares están asociados a la fragilidad.
Die Einhaltung der Ernährungsempfehlungen der Schweizerischen Gesellschaft für Ernährung in der Bevölkerung von Genf, Schweiz: Eine Trendstudie über 10 Jahre (1999-2009)
Die Studie zeigt, dass sich die Qualität der Ernährung in der Schweiz zwischen 1999 und 2009 nicht verbessert hat und dass die Nahrungsaufnahme erheblich von den Empfehlungen der Experten zur Gesundheitsförderung und Risikominderung für chronische Krankheiten abweicht.
Trends und Determinanten der im Bett verbrachten Zeit in Genf, Schweiz
In einer erwachsenen Schweizer Bevölkerung hat sich die Schlafdauer, gemessen an der im Bett verbrachten Zeit, zwischen 2005 und 2011 nicht signifikant verändert. Klinische und sozioökonomische Faktoren beeinflussen die im Bett verbrachte Zeit.