Skip to main content
Buscar en

Buscar en

Nuestras publicaciones científicas se ponen aquí a disposición de los investigadores y de todo aquel que desee conocer los avances y resultados de nuestras investigaciones.

Encontrará publicaciones actualizadas periódicamente sobre todos los estudios realizados por la Unidad de Epidemiología de la Población (UEP).

Filtrar publicaciones

SEROCoV-KIDS

The joint role of social and family environments in the development of adolescent health behaviours: a general population study - Public Health, November 2025

Socio-familial environments have a strong influence on the health behaviours of adolescents. Young people from disadvantaged families smoke more, drink more soft drinks, are less physically active and are less likely to be vaccinated. These early disparities call for health strategies that integrate social and family factors.

SEROCoV-KIDS

Socio-demographic factors associated with the health behaviours of children and adolescents during the COVID-19 pandemic: a cross-sectional study - Scientific Reports, August 2025

This study looks at screen time, physical activity, sleep and their changes during the COVID-19 pandemic in children aged 3 to 17. The majority of children followed the recommendations for health behaviour and did not experience any lasting changes linked to the pandemic. However, adolescent girls are at greater risk of adverse behaviours.

Specchio

Associations between physical activity profiles and health indicators in sedentary and non-sedentary individuals: a longitudinal population-based cohort study in Geneva, Switzerland - BMJ Public Health, August 2025

Vigorous intermittent exercise, although less frequent than regular moderate exercise, is associated with better physical and mental health and sleep quality - particularly in sedentary people. Sedentary lifestyles are more prevalent among young professionals, who could therefore benefit from advice on vigorous intermittent physical activity adapted to their timetable.

SEROCoV-KIDS

Determinants of screen time and health consequences in children and adolescents: lessons from a cohort study following the COVID-19 pandemic - Swiss Medical Weekly, June 2025

This study assesses screen time among young people, the factors associated with it and its consequences for health. Almost all the children used screens, with a sharp increase in screen time with age. The negative effects observed on quality of life call for close monitoring and appropriate interventions.

Bus Santé

Tendencias en la prevalencia, el conocimiento, el tratamiento y el control de la hipertensión a lo largo de veinte años en Ginebra (Suiza) - Informes de Medicina Preventiva, abril de 2025

Este estudio examina la prevalencia, el conocimiento, el tratamiento y el control de la hipertensión en la población de Ginebra a lo largo de un periodo de veinte años. Aunque determinados grupos siguen estando en situación de riesgo, el estudio muestra que la prevalencia de la hipertensión y su control han mejorado en general, con una reducción de las disparidades socioeconómicas.

Specchio/Specchio-COVID19

Vínculos entre los cambios en el IMC y la salud mental en una cohorte de adultos: el papel de la alimentación emocional y la insatisfacción corporal - Revista Internacional de Obesidad, Nature Publishing, abril de 2025

Este estudio demuestra que la alimentación emocional y la insatisfacción corporal desempeñan un papel en la relación entre el desarrollo del peso y la salud mental. Estos factores deberían tenerse en cuenta en las estrategias de control del peso y prevención de trastornos psicológicos.

Specchio-COVID19

The mental health of family carers during the COVID-19 pandemic: a Swiss cohort study - Swiss Medical Weekly, March 2025

This study shows that family carers suffered more psychological distress than non-caregivers during the COVID-19 pandemic, and highlights the importance of strengthening support networks as part of public health policies.

SEROCoV-KIDS

Bienestar de los niños y adolescentes con y sin necesidades sanitarias especiales tras el levantamiento de las restricciones relacionadas con la pandemia - The Journal of Pediatrics, marzo de 2025

Este estudio muestra que los niños y adolescentes con necesidades sanitarias especiales sufrieron más que los demás en cuanto a su bienestar físico, psicológico y social tras las restricciones asociadas a la pandemia de COVID-19, sin que se produjera una mejora evidente con el paso del tiempo.

Specchio

Nuevos avances en promoción de la salud y prevención en el contexto local - Swiss Medical Journal, enero de 2025

Este artículo presenta las últimas recomendaciones en materia de promoción y prevención de la salud, dirigidas principalmente a los profesionales sanitarios y a los agentes de la salud pública. Se ponen en perspectiva con los datos ginebrinos del estudio longitudinal Specchio que analiza el estado de salud de la población ginebrina y sus determinantes.

Specchio-COVID19

Infección por SARS-CoV-2 y riesgo de nuevas enfermedades crónicas: lecciones de un estudio longitudinal basado en la población - Revista Internacional de Investigación Medioambiental y Salud Pública, enero de 2025

Los resultados de este artículo muestran que las infecciones por SRAS-CoV-2 pueden tener efectos a largo plazo sobre la salud, al aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Subrayan la necesidad de enfoques específicos y estrategias de salud pública adecuadas para hacer frente a las consecuencias a largo plazo de la pandemia.

Specchio-COVID19

Cambios en el teletrabajo, el agotamiento emocional y el burnout laboral asociados a la pandemia del Covid-19: análisis transversal de un estudio de cohortes - BMC Public Health, enero de 2025

Este artículo muestra que la disminución de la frecuencia del teletrabajo y la imposibilidad de teletrabajar se asociaron con un aumento del agotamiento emocional y el burnout diagnosticados. A medida que las empresas redefinen sus políticas de teletrabajo en la era pospandémica, deben considerar el impacto de estos cambios organizativos en el bienestar de los empleados.

Specchio/Specchio-COVID19

Dificultades económicas percibidas y sueño en una cohorte de adultos de la población general: el papel mediador de factores psicosociales y de estilo de vida. - Salud del sueño, enero de 2025

Este estudio muestra que las dificultades económicas percibidas son un factor predictivo significativo de un sueño deficiente, una asociación que puede explicarse por factores psicosociales y, en menor medida, por factores relacionados con el estilo de vida. Estos resultados subrayan la importancia de los enfoques integradores para reducir las desigualdades sociales en el sueño.