Prevalencia de los indicadores de fragilidad y asociación con el estatus socioeconómico en adultos de mediana y avanzada edad en una región suiza con cobertura sanitaria universal: un estudio transversal basado en la población.
Idris Guessous, Jean-Christophe Luthi, Christopher Barrett Bowling, Jean-Marc Theler, Fred Paccaud, Jean-Michel Gaspoz, William McClellan.
Prevalencia de indicadores de fragilidad y asociación con el nivel socioeconómico en adultos de mediana edad y mayores en una región suiza con cobertura universal del seguro de salud: un estudio transversal basado en la población.Journal of Aging Research, 22 de octubre de 2014, doi: 10.1155/2014/198603.
Resumen
ANTECEDENTES: La prevalencia de la fragilidad en las personas mayores se ha informado previamente, pero sigue siendo en gran parte desconocida en adultos de mediana edad. Se determinó la prevalencia de los indicadores de fragilidad entre los adultos de mediana edad y mayores en una población general suiza con cobertura universal de seguro de salud. También evaluamos los determinantes de la fragilidad, con especial énfasis en el estatus socioeconómico.
Método: Se incluyeron personas mayores de 50 años que participaron en el estudio transversal poblacional Bus Santé 2006-2010 (N = 2.930). Se midieron cuatro indicadores de fragilidad (debilidad, pérdida de peso, agotamiento y baja actividad) de acuerdo con las definiciones estándar. Se utilizaron regresiones logísticas multivariantes para determinar las asociaciones.
Resultados: En general, el 63,5% de los participantes no tenía indicadores de fragilidad, el 28,7% tenía uno y el 7,8% tenía dos o más. Entre los participantes de mediana edad (50-65), el 75,1% tenía 0 indicadores de fragilidad, el 22,2% tenía 1 y el 2,7% tenía 2 o más. El número de indicadores de fragilidad se asoció positivamente con la edad, la hipertensión y el tabaquismo activo, y negativamente con el sexo masculino, el índice de masa corporal, la relación cintura-cadera y los niveles séricos de colesterol total. Un menor nivel de ingresos, pero no de educación, se asoció con un mayor número de indicadores de fragilidad.
Conclusiones: Los indicadores de fragilidad se observan con frecuencia en adultos mayores y de mediana edad en la población general suiza. A pesar de la cobertura universal del seguro de salud, los ingresos familiares están asociados de forma independiente con la fragilidad.
Leer el artículo en inglés