Cambios en la política de alcohol y tendencias en el consumo individual de alcohol durante 22 años en una población adulta suiza: un estudio transversal basado en la población de 1993 a 2014
Shireen Dumont, Pedro Marques-Vidal, Thierry Favrod-Coune, Jean-Marc Theler, Jean-Michel Gaspoz, Barbara Broers, Idris Guessous.
Cambios en la política de alcohol y tendencias de 22 años en el consumo individual de alcohol en una población adulta suiza: un estudio transversal basado en la población de 1993-2014., BMJ Open, marzo de 2017, doi: 10.1136/bmjopen-2016-014828.
Resumen
Objetivo: La evidencia sobre el impacto de los cambios legislativos en el consumo individual de alcohol es limitada. Con el apoyo de un estudio observacional, evaluamos las tendencias en el consumo individual de alcohol en una población adulta suiza después de los cambios en las políticas públicas entre 1993 y 2014, teniendo en cuenta al mismo tiempo las características individuales y las tendencias seculares sobre el tema.
Diseño: Estudio transversal.
Entorno: Población adulta suiza general.
Participantes: Se recopilaron datos de 18.963 participantes de entre 18 y 75 años entre 1993 y 2014.
Método: Se utilizaron datos del estudio "Bus Santé", una encuesta anual de salud realizada en muestras aleatorias de la población adulta del cantón de Ginebra (Suiza). El consumo individual de alcohol se evaluó mediante un cuestionario validado de frecuencia de alimentos. Las características individuales, incluido el nivel de estudios, fueron autodeclaradas. Siete cambios políticos (seis relativos al alcohol y uno al tabaco) entre 1993 y 2014 definieron seis periodos de tiempo diferentes. Se predijo el consumo de alcohol mediante regresión cuantil con análisis multivariante para cada periodo, ajustando las características de los participantes y comprobando la significación del periodo. Se realizó un análisis de sensibilidad que incluía solo a los bebedores, el percentil 10 de los bebedores más intensos y el hábito de fumar.
Resultados: Entre 1993 y 2014, el consumo individual de alcohol de los participantes se redujo de 7,1 a 5,4 g/día (reducción del 24%, p<0,001). Los hombres redujeron su consumo de alcohol en un 34%, frente al 22% de las mujeres (p<0,001). La reducción del consumo de alcohol siguió siendo significativa cuando se consideraron sólo los bebedores (reducción del 28%, p<0,001) y el percentil 10 de los bebedores más intensos (reducción del 24%, p<0,001). El consumo de todas las bebidas alcohólicas disminuyó entre 1993 y 2014, excepto el consumo moderado de cerveza, que aumentó. Tras ajustar las características de los participantes y las tendencias seculares, no se encontró ninguna asociación independiente entre los cambios en la legislación sobre alcohol y el consumo individual de alcohol.
Conclusiones: entre 1993 y 2014, el consumo de alcohol disminuyó en la población adulta suiza independientemente de los cambios en la política.