Abandono de la atención odontológica por motivos económicos en Suiza: un estudio transversal basado en la población a lo largo de seis años
Idris Guessous, Jean-Marc Theler, Claire Durosier Izart, Silvia Stringhini, Patrick Bodenmann, Jean-Michel Gaspoz, Hans Wolff.
Forgoing dental care for economic reasons in Switzerland: a six-year cross-sectional population-based study., BMC Oral Health, 30 de septiembre de 2014, doi: 10.1186/1472-6831-14-121
Resumen
Antecedentes: Aunque la salud bucodental forma parte de la salud y el bienestar generales, persisten las disparidades en la salud bucodental. Los mecanismos que podrían explicar esto incluyen factores socioeconómicos que pueden influir en el acceso a la atención dental en ausencia de cobertura universal de seguro dental. Se estudió el desarrollo, la prevalencia y los determinantes (incluidos los factores socioeconómicos) de las personas que renuncian a la atención dental por razones económicas en una región suiza durante un período de seis años.
Métodos: Encuestas poblacionales repetidas (2007-2012) de una muestra representativa de la población adulta en el cantón de Ginebra, Suiza. Se evaluó la no utilización de atención odontológica, la situación socioeconómica y de seguro, el estado civil y la presencia de hijos dependientes mediante métodos estandarizados.
Resultados: Se incluyó a un total de 4.313 personas, de las cuales el 10,6% (457/4.313) declararon haber renunciado a la atención odontológica por motivos económicos en los últimos 12 meses. El porcentaje bruto osciló entre el 2,4% en el grupo más rico (ingresos mensuales ≥ 13.000 CHF, 1 CHF ≈ 1 $) y el 23,5% entre los participantes con los ingresos más bajos (< 3.000 CHF). Desde 2007/8, la renuncia a la atención dental se ha mantenido estable en general, pero entre las personas con ingresos mensuales de <3.000 CHF, el porcentaje ajustado aumentó del 16,3% en 2007/8 al 20,6% en 2012 (tendencia P = 0,002). Renunciar a la atención dental por motivos económicos se asoció a menores ingresos, menor edad, ser mujer, tabaquismo activo, tener hijos a cargo, estar divorciado y no vivir en pareja, no tener seguro médico complementario y recibir un subsidio de la prima del seguro médico.
Conclusiones: En una región como Suiza sin cobertura universal de seguro dental, la prevalencia de personas que renuncian a la atención dental por razones económicas fue alta y altamente dependiente de los ingresos. Deben realizarse esfuerzos para evitar que las poblaciones de alto riesgo renuncien a la atención odontológica.
Lea el artículo en inglés