Skip to main content

Seroprevalencia de anticuerpos IgG contra el SARS-CoV-2 en Ginebra, Suiza (SEROCoV-POP): un estudio basado en la población

Stringhini S, Wisniak A, Piumatti G, Azman AS, Lauer SA, Baysson H, De Ridder D, Petrovic D, Schrempft S, Marcus K, Yerly S, Arm Vernez I, Keiser O, Hurst S, Posfay-Barbe KM, Trono D, Pittet D, Gétaz L, Chappuis F, Eckerle I, Vuilleumier N, Meyer B, Flahault A, Kaiser L, Guessous I.
Seroprevalence of anti-SARS-CoV-2 IgG antibodies in Geneva, Switzerland (SEROCoV-POP): a population-based study The Lancet. 2020 Aug 1;396(10247):313-9, doi: 10.1016/S0140-6736(20)31304-0.

Resumen: La evaluación de la carga de COVID-19 sobre la base del número de casos tratados médicamente es subóptima, dada su dependencia de la estrategia de pruebas, las definiciones cambiantes de los casos y la amplia gama de presentación de la enfermedad. Las encuestas serológicas basadas en la población ofrecen un medio para estimar las tasas de infección y monitorizar el progreso de la epidemia, superando muchas de estas limitaciones.

Métodos: Utilizando un grupo existente de participantes adultos de encuestas poblacionales realizadas en Ginebra, Suiza, llevamos a cabo un estudio consistente en 8 encuestas serológicas semanales de estos participantes y de los miembros de sus hogares mayores de 5 años. Se realizaron pruebas de anticuerpos IgG contra el SRAS-CoV-2 a cada participante utilizando un ensayo inmunoenzimático comercial (Euroimmun AG, Lübeck, Alemania). Se estimó la seroprevalencia mediante un modelo de regresión bayesiano, teniendo en cuenta el rendimiento de las pruebas y ajustando por la edad y el sexo de la población de Ginebra.

Resultados: Durante las tres primeras semanas, incluimos a 1.335 participantes de 633 hogares, con un 16% de participantes menores de 20 años y un 53,6% de mujeres, una distribución similar a la de Ginebra. En la primera semana, estimamos una seroprevalencia del 3,1% (intervalo de confianza del 95%: 0,2-5,9; n=343). Esta cifra aumentó al 6,1% (IC 95%: 2,6-9,33; n=416) en la segunda semana y al 9,7% (IC 95%: 6,1-13,11; n=576) en la tercera. Se observó que las personas de 5 a 19 años (6,0%, IC 95%: 2,3-10,2) tenían una seroprevalencia similar a la de las personas de 20 a 49 años (8,5%, IC 95%: 4,99-11,7), mientras que se observó una seroprevalencia significativamente menor en las personas de 50 años o más (3,7%, IC 95%: 0,99-6,0, p = 0,0008).

Interpretación: Suponiendo que la presencia de anticuerpos IgG esté asociada, al menos a corto plazo, a la inmunidad, estos resultados ponen de manifiesto que la epidemia está lejos de desaparecer simplemente como consecuencia de la inmunidad de rebaño. Además, no se observan diferencias de seroprevalencia entre los niños y los adultos de mediana edad. Estos resultados deben tenerse en cuenta en un momento en que Suiza y el resto del mundo se plantean suavizar las restricciones destinadas a frenar la transmisión.

Enlace a el artículo en inglés