Seroprevalencia de anticuerpos anti-SARS-CoV-2 tras el segundo pico pandémico
Stringhini S, Zaballa ME, Perez-Saez J, Pullen N, de Mestral C, Picazio A, Pennacchio F, Wisniak A, Richard A, Baysson H, Loizeau A, Balavoine JF, Trono D, Pittet D, Posfay-Barbe K, Flahault A, Chappuis F, Kherad O, Vuilleumier N, Kaiser L, Azman AS, Guessous I, para el Grupo de Estudio Specchio-COVID19.
Seroprevalencia de anticuerpos anti-SARS-CoV-2 tras el segundo pico pandémico. The Lancet Infectious Diseases, 2021 May;21(5):600-601. doi: 10.1016/S1473-3099(21)00054-2.
Resumen: Entre el 23 de noviembre y el 23 de diciembre de 2020, reclutamos a 4000 participantes de entre 0 y 96 años (53,4% mujeres; 25,4% <18 años), de los cuales 820 eran seropositivos, lo que indica una seroprevalencia del 21,1% (intervalo de credibilidad del 95%: 19,2-23,1). Encontramos una seroprevalencia similar en hombres y mujeres, pero grandes diferencias entre grupos de edad. En comparación con los adultos de 25 a 34 años, los niños mayores de 6 años y los adolescentes mostraron una seroprevalencia similar, mientras que los niños de 0 a 5 años tenían un 43% menos de probabilidades de ser seropositivos; los adultos de 65 a 74 años y las personas mayores de 75 años tenían un 42% y un 64% menos de probabilidades de ser seropositivos, respectivamente.
Enlace al el artículo en inglés