Skip to main content

Evitación de asistencia sanitaria durante la pandemia de COVID-19 en Ginebra, Suiza: un estudio transversal en la población general

Lakshmi Krishna Menon, Viviane Richard, Carlos de Mestral, Helene Baysson, Ania Wisniak, Idris Guessous, Silvia Stringhini, por el grupo Specchio-COVID19.
Abandono de la asistencia sanitaria durante la pandemia de COVID-19 en Ginebra, Suiza - Un estudio transversal basado en la población. Medicina preventiva 156 (2022) 106987, doi: 10.1016/j.ypmed.2022.106987

Resumen:

Antecedentes : Los sistemas de salud han experimentado grandes trastornos en todo el mundo debido a la pandemia de coronavirus (COVID-19) de 2019, con implicaciones para el acceso a la atención sanitaria. En este estudio, estimamos la prevalencia y las razones para renunciar a la asistencia sanitaria durante la pandemia en el cantón de Ginebra, Suiza; un país con cobertura de seguro sanitario privado, universal y obligatorio.

Métodos : El estudio Specchio-COVID19 se está llevando a cabo entre una muestra aleatoria de adultos seleccionados entre la población de Ginebra. Entre noviembre de 2020 y enero de 2021, los participantes completaron un cuestionario en línea sobre sus características sociodemográficas, estilo de vida y comportamientos de salud (incluyendo si habían elegido o se habían visto obligados a renunciar a la asistencia sanitaria). La prevalencia y las razones para no buscar asistencia sanitaria desde el inicio de la pandemia COVID-19 se estudiaron tanto descriptivamente como utilizando modelos de regresión logística para identificar los determinantes de no buscar asistencia sanitaria.

Resultados: Se incluyeron en el estudio 5.397 participantes, el 8,0% de los cuales declararon haber rechazado la asistencia sanitaria desde el inicio de la pandemia COVID-19. Los participantes en situación de vulnerabilidad económica (OR = 2,04; IC 95%: 1,56-2,65) y los que declararon tener un estado de salud medio (OR = 2,54; IC 95%: 1,94-3,31) o malo (OR = 4,40; IC 95%: 2,39-7,67) eran más propensos a renunciar a la asistencia sanitaria. Las razones más frecuentes para renunciar a la asistencia sanitaria fueron la cancelación de citas por parte de los profesionales sanitarios (53,9%), el miedo a las infecciones (35,3%) y los problemas de organización personal (11,1%).

Conclusión: Nuestro artículo pone de relieve los efectos de la pandemia de COVID-19 en el acceso a la atención sanitaria e identifica los grupos de población en riesgo de renunciar a la asistencia sanitaria. Estos resultados exigen esfuerzos de salud pública para garantizar una asistencia sanitaria equitativa y accesible a medida que la pandemia de COVID-19 continúa.

Enlace a el artículo en inglés